jueves, 19 de abril de 2012

Cajón del Maipo: Monumento Natural El Morado



Vista del Cajón Morales: Baños Morales
     Si nos encontramos en Santiago de Chile y nuestro deseo es estar en contacto con la naturaleza sin la necesidad de alejarnos demasiado,  la mejor alternativa, sin duda, es el Cajón del Maipo.


     El “Cajón” es de los pocos lugares fuera de Santiago para conocer donde podemos insertarnos en la grandeza de la cordillera de los Andes y disfrutar del ecoturismo plenamente. El hecho de estar rodeado de montañas y  encauzado por varios ríos permite el acceso a una amplia gamma de actividades tales como camping, montañismo, mountain bike, rafting, etc.

     A continuación les describiré la ruta por el monumento Natural El Morado, lugar emplazado  en este cañón andino precisamente en el valle de Morales.

miércoles, 11 de abril de 2012

San Pedro: Un oasis dentro del desierto

Iglesia de San Pedro
     He tenido la suerte y el placer de llegar a este destino en varias ocasiones de mi vida, en etapas muy diferentes y en variadas compañías.  San Pedro es de esos lugares con “magia eterna”, que a pesar de conocerlo de pies a cabeza, nunca dejo de admirar. Repetiría esta aventura una y otra vez; es impresionante cómo en cada nueva aventura aparecen más y más maravillas escondidas tras la inmensidad del norte de Chile.

     Sobre San Pedro podría relatar un montón de historias. Podemos introducirnos en las profundidades de su gente, de su historia, de sus mil y un lugares para conocer, de sus fiestas clandestinas, de su flora o de su fauna.  En esta ocasión, mi propósito será más acotado: compartiré algunas de las rutas más tradicionales por recorrer en San Pedro y sus alrededores. Empezaré este viaje sumergiéndonos en el pueblo y describiendo los lugares que no podemos dejar de ver. Luego, los invitaré a conocer los imperdibles y más conocidos tours que rodean San Pedro y que, en mi opinión, forman parte del más hermoso y entretenido panorama nortino.


lunes, 2 de abril de 2012

Cuba: Precios y su Moneda

Vista del Vedado desde el Malecón, La Habana
     Cuba nunca dejará de ser un país interesante, cuando camines por sus calles siempre tendrás mil interrogantes, y cuando logres dar respuesta a alguna de éstas, rápidamente surgirán nuevas dudas. La verdad es que cuando uno está en esta isla del Caribe, es como si uno estuviera dentro de un gran museo donde cada cubano está muy dispuesto a aclarar tus preguntas.

     Aun con la amabilidad de su gente para atender a tus interrogantes, hoy les trataré de facilitar su planificación para conocer este gran país enfocándome en los medios de pago principalmente en lo que refiere a su moneda, lo que permitirá aclarar cómo pagar en Cuba.



miércoles, 21 de marzo de 2012

Un viaje, mil historias…

      En invierno o en verano, al sur o al norte, a la playa o al desierto. No importa el tiempo, ni el destino; viajar es una experiencia única.

     Un viaje es, sin duda, una oportunidad para aprender. Cada lugar que visitamos, aprendemos de su cultura, su lenguaje, su arquitectura, pero sobre todo, aprendemos  de las personas. En mi experiencia personal como viajera, en cada viaje he sumado nuevos aprendizajes, algo que con el tiempo me ha permitido disfrutar profundamente cada rincón de este mundo.

    Viajar es  una enriquecedora instancia para conocer de otros y, por qué no, de uno mismo. Recorrer ocultos destinos del mundo, solos o acompañados, nos puede llevar a observarnos en otras facetas, a mirarnos de una manera distinta, y a aceptarnos tal como somos. Viajando en pareja, con amigos, con la familia o en soledad, son, sin duda, experiencias muy distintas. He escuchado historias de amistades que se pierden luego de un viaje, parejas que se han disuelto y otras miles de miles de adversas experiencias. Es posible, ya que en situaciones complicadas nuestros ánimos no son los mismos que en la comodidad de nuestra casa. Sin embargo, en mi opinión, y basándome en mis experiencias, viajar es, con seguridad, la mejor forma de conocernos y aceptarnos con nuestras virtudes y defecto.

    Dentro de los objetivos que tenemos en este blog, es lograr que tengan la misma motivación que nosotros  para recorrer el mundo. Una muy linda y sabia persona, y con mucha más recorrido que yo en viajes, me enseñó la importancia de esto. Es por esto que trataremos de darles, en la mayor medida posible, nuestros conocimientos y experiencias, de modo de poder facilitarles la planificación en sus viajes.

   Espero que este pequeño relato sea sólo el comienzo de muchos más que vendrán.
   
  Un abrazo. Nati

viernes, 16 de marzo de 2012

¡¡Bienvenidos!!


      ¡Hola! Bienvenidos a "Ruta de un viajero", una página donde podrás encontrar todo tipo de información de modo de facilitarte la organización e itinerario de tus viajes. 

      El resultado de este blog surgió a partir de experiencias tanto  nuestras como de otros cercanos  en respuesta a las tantas dudas que surgen a la hora de organizar un viaje. Todos estamos de acuerdo en considerar que un viaje es una experiencia de lo más enriquecedora, hermosa, única... pero también resulta algo engorroso en su planificación debido a la poca información confiable que existe. 

      "Ruta de un Viajero", viene dado para aquellos aventureros que buscan darle un máximo provecho a esta escasa oportunidad que algunos tenemos. Por lo tanto las variables tiempo y dinero serán las más relevantes a analizar y , seguramente, el común denominador para todas las entradas, posts, relatos, etc...

      Espero que disfruten, aprendan y les saquen el mayor provecho posible al blog!!

El flaco